Guarda 14 y la Elección de la Cristalería RCR
En el mundo del vino, cada detalle influye en la experiencia sensorial, desde la elección de la cepa hasta la temperatura de servicio. Pero hay un elemento clave que muchas veces pasa desapercibido: la copa. Durante Guarda 14, uno de los eventos más prestigiosos de Mendoza dedicado a la degustación y análisis de grandes etiquetas, la cristalería italiana de alta calidad se convirtió en protagonista, elevando cada cata a un nivel superior.
La forma, el grosor y el diseño de una copa pueden potenciar los aromas, dirigir el vino al lugar adecuado del paladar y transformar la percepción de cada sorbo. Por eso, en un evento donde los mejores enólogos y sommeliers analizan en detalle cada variedad, contar con copas de excelencia es fundamental para resaltar las características únicas de cada vino.
Los jurados participantes del Concurso Nacional dieron sus opiniones sobre las copas de RCR:
“Te comento que las copas nos sorprendieron, porque siempre tenemos la copa normalizada de degustación y ver esta copa me llamó la atención, y de ella te puedo decir que: lucen muy bien (mejor que normalizada), permiten degustar los vinos en forma adecuada y además algo muy interesante es que la copa de degustación normalizada no se usa en ningún lado para tomar un vino en un restaurante o en cualquier otro lado, mientras que este tipo de copas que usamos, al ser una copa más grande, es en la que actualmente se consume el vino. Por lo tanto esta nueva copa nos ha permitido evaluar el vino tal como lo siente un consumidor cuando lo consume en un buen restaurante acompañando una comida.” Comentó Rodolfo Griufol
Por otro lado, Carolina Hoyos decía: “Las copas técnicas de cristal utilizadas en la cata resultaron óptimas para una evaluación visual clara y precisa del color y la limpieza de los destilados. Su forma ayudó a concentrar los aromas, facilitando la identificación de notas complejas, mientras que el agarre cómodo evitó la transmisión de calor. En general, estas copas mejoraron la experiencia sensorial y permitieron un análisis detallado”.
Contar con la opinión de expertos en vino es clave para entender la importancia de una buena copa en la degustación.
“La copa me encantó, primero un poco el tamaño es ideal ,el peso de la copa es impecable, muy liviana y se siente sólida, y el color del cristal me pareció muy bueno, sin imperfecciones. Me gustó mucho” dijo Gabriel Campana y por otro lado Álvaro Dávalos comentaba “En mi opinión las copas usadas fueron las correctas, se las veía muy finas. Transparentes, permitían ver perfectamente el color, sobre todo en los blancos. El tamaño me pareció correcto y se las veía bien uniformes a todas, para asegurar la evaluación de forma justa en todas las mesas. En general me parece que fueron una muy buena elección para la calidad del evento.”
Los enólogos y sommeliers, con años de experiencia analizando cada matiz de un vino, saben que la cristalería no es un simple accesorio, sino una herramienta esencial para potenciar los aromas, el equilibrio y la expresión de cada cepa.
“Quiero destacar el excelente desempeño de las copas de cristal RCR utilizadas durante la jornada del concurso Guarda 14. Las copas no solo brindaron una experiencia estética impecable, sino que también permitieron una apreciación sensorial superior de los vinos. La pureza del cristal y el diseño preciso de las copas favorecieron una perfecta visualización de los colores y reflejos del vino, mientras que su forma contribuyó a una mejor concentración de los aromas, lo que elevó la percepción olfativa. Además, el tacto delicado y el balance ideal de las copas RCR en la mano potenciaron la sensación general de calidad y elegancia en cada degustación. Sin duda, las copas de cristal RCR contribuyeron de manera significativa a resaltar las características de los vinos, brindando a los catadores una experiencia óptima en todos los sentidos. Agradezco haber tenido la oportunidad de utilizarlas en este prestigioso concurso y las recomendaría sin dudarlo para futuras ediciones.” Lorena Rodas
Las valoraciones de los expertos no sólo validan la calidad de las copas, sino que también refuerzan su rol en la experiencia sensorial, convirtiéndolas en un elemento imprescindible para disfrutar el vino en su máxima expresión.
Sobre Guarda 14:
La 3ª edición del Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14 se llevó a cabo el 2 de octubre de 2024 en el Hotel Diplomatic de Mendoza. Este certamen, organizado por el sitio especializado Guarda 14 del diario Los Andes, tiene como objetivo promover la cultura del vino en Argentina y premiar la calidad de los productos nacionales.
En esta edición, un jurado compuesto por 55 expertos de la industria vitivinícola nacional e internacional evaluó 380 muestras de vinos y bebidas espirituosas provenientes de diversas provincias argentinas. Las catas se realizaron a ciegas, siguiendo las normas internacionales de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Los resultados fueron destacados: se otorgaron 28 medallas de Plata, 64 de Oro y 19 de Gran Oro. Entre los galardonados, el Contiempo Malbec 2020 fue reconocido como el mejor malbec; el Doña Paula Altitude Series 1350 Cabernet Franc 2022 se destacó como el mejor vino tinto; el Rutini Apartado Gran Chardonnay 2021 fue nombrado el mejor vino blanco; y el gin Magia recibió el premio al mejor gin.
La ceremonia de premiación se realizó en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, Mendoza, y contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, además de representantes de las bodegas participantes. El evento incluyó propuestas gastronómicas y espectáculos artísticos, consolidándose como una celebración de la excelencia en la vitivinicultura argentina.